30 abril 2009
CORREA: "¡COMO LE QUIERE CAMPS!"
Nuevas grabaciones telefónicas incluidas en el sumario del caso Gürtel y a las que ha tenido acceso la Cadena SER prueban la estrecha relación que existía entre el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y uno de los imputados en la trama, Álvaro Pérez, El Bigotes, responsable de Orange Market, la empresa que llevó la red corrupta liderada por Francisco Correa hasta Valencia. Las conversaciones recogen cómo Álvaro Pérez alardea ante sus socios por la posibilidad de coordinar la visita del Papa a la capital valenciana. Correa, por su parte, ensalza la amistad entre El Bigotes y Camps: "¡Cómo le quiere Camps!".
"Si me hacen una foto la liamos.."
"A lo mejor ahora me dicen que me nombran coordinador general de sus muertos para lo del papa" se escucha en el diálogo que mantiene El Bigotes con uno de sus socios. Álvaro Pérez se refiere a la vista del Papa a Valencia en el verano de 2006. En la charla, Álvaro Pérez afirma que tiene que comer con Pablo Crespo, ex secretario de Organización del PP en Galicia e imputado también por el juez Baltasar Garzón como cabecilla de la red, para consultarle cómo evitar ser identificado: "Es que yo no puedo aparecer porque si me hacen una foto la liamos..."
En otra parte de la conversación se refiere a Víctor Campos, vicepresidente entonces de la Generalitat y otro de los cargos valencianos bajo investigación: "Joder... Víctor ( Campos) ...me pude nombrar ahora mismo por la cara coordinador..." La segunda grabación a la que ha accedido la SER recoge una conversación entre el propio Crespo y el cerebro de la red, Francisco Correa. Ambos se jactan de la habilidad de El Bigotes para establecer relaciones. "Como dice las cosas -afirma Correa- no suena mal... yo digo lo mismo que él y no... aunque diga una barbaridad.... ¡Y cómo le quiere Camps!".
En otra conversación publicada por EL PAÍS, El Bigotes conversaba con Camps y su mujer sobre los regalos que habían recibido en Navidad. "Con el mío te has pasado 20 pueblos" decía la mujer del presidente valenciano a Álvaro Pérez.
25 abril 2009
HAZ QUE TU VOTO CUENTE EN EUROPA EL 7 DE JUNIO
Pero, para introducir las reformas progresistas de gran alcance que ponen a las personas primero y que son esenciales para garantizar un futuro de bienestar social a los ciudadanos europeos y al conjunto de la sociedad, necesitamos una amplia mayoría progresista en el Parlamento Europeo. Nosotros, los partidos socialistas, socialdemócratas, laboristas y democráticos progresistas, estamos trabajando para crear esa mayoría, con el fin de cumplir nuestro manifiesto por las personas. Nuestras seis reformas prioritarias para una Europa progresista son:
1. Relanzar la economía y prevenir nuevas crisis financieras
2. Una nueva Europa social – mejorar las condiciones de vida de las personas
3. Transformar a Europa en la fuerza global protagonista de la lucha contra el cambio climático
4. Defender la igualdad de género en Europa
5. Desarrollar una política migratoria europea eficaz
6. Impulsar el papel de Europa como socio para la paz, la seguridad y el desarrollo
Hemos escuchado a las personas mediante la realización de una amplia consulta pública sobre nuestras prioridades. Ahora queremos actuar a partir de lo que hemos escuchado, sobre la base de las propuestas recogidas en este manifiesto por las personas. Juntos somos una fuerza de cambio y podemos marcar la diferencia.
Podemos construir entre todos una sociedad más justa, más libre y más solidaria para todos los ciudadanos Europeos
Cambiemos el rumbo de Europa, nosotros podemos
24 abril 2009
Jornada de López Aguilar en la provincia de Alicante

López Aguilar, que estuvo acompañado también en este encuentro por Alarte y Barceló, insistió en el mensaje de movilización, subrayando la importancia del voto. “Claro que importa ir a votar, porque si no votas, votan ellos, y te imponen la Europa que temes, no la Europa que quieres”, subrayó el candidato socialista.
La esposa de Camps, sobre un regalo de El Bigotes: "Te has pasado 20 pueblos"

Las nuevas revelaciones incorporadas al sumario se suman a las pruebas recabadas anteriormente sobre el pago por parte de la trama corrupta de 12.000 euros en trajes de las tiendas Milano y Forever Young para el presidente valenciano.
Pérez, apodado El Bigotes, montó una empresa en Valencia meses después de que Francisco Camps ganase sus primeras elecciones autonómicas. Desde entonces, y durante los últimos cuatro años, la empresa de Pérez, Orange Market, ha recibido contratos por más de cinco millones de euros de la Administración valenciana. Una portavoz del Gobierno valenciano aseguró ayer que ni Camps ni su familia habían recibido regalos de Pérez y que, en cualquier caso, "los regalos de alto valor, se devuelven".
Lo que sigue es un amplio resumen de las grabaciones de dos conversaciones telefónicas entre el presidente valenciano y el jefe de la trama corrupta.
Camps. Feliz Navidad, amiguito del alma.
Á. Oye... que te sigo queriendo mucho.
C. Y yo también... tenía que haberte llamado, te quería haber llamado, para contarte todo, cómo fue, para decirte que tienes un amigo maravilloso, Romero, y que el otro es un tipo excepcional, ¿eh?
Á. Vale, me alegro, pero me han ido informando puntualmente de todo.
C. Ya, ya lo sé, pero sobre todo para decirte que te quiero un huevo.
Á. Bueno, qué... contarás durante muchos años con mi lealtad, ¿vale?
C. Perdona, ¿durante muchos años? No, hijo de puta, durante toda tu vida. Ja, ja...
Á. Por eso, tío, es que espero que sean muchos.
C. Ya, pero bueno, no tienes que decir durante muchos, porque eso tiene un límite, una caducidad, durante toda tu vida...
Á. No, llevas razón, siempre me tienes que... ¿ves? Es la ventaja de estar todos los días delante de un micro.
C. Exacto.
Á. Tu caudal de palabras, tu facilidad de palabras... Te quiero mucho a ti y a tu familia. ¿Vale?
C. Muchísimas gracias, ¿eh?
Á. Bueno, escucha, tu... ¿Has leído mi tarjetón?
C. Sí, sí, sí...
Á. Bueno, pues fíjate, fíjate si te debo...
C. No, no, nada.
Á. Sí, sí, sí.
C. Bueno, yo quiero que nos veamos con tranquilidad para hablar de lo nuestro... que es muy bonito.
Á. Cuando tú quieras, y te dejen, y puedas...
C. Un abrazo muy fuerte, te paso con Isa [se trata de la mujer de Francisco Camps].
Isabel. Álvaro
Álvaro. Hola.
Isabel. Con el mío te has pasado 20 pueblos.
Á. ¿Qué dices?
I. Que sí.
Á. Si es un... si es un detallito, hazme caso.
I. Un detallito, ja, ja, ja.
Á. Qué dices...
I. Bueno, no, eso lo tenemos que hablar, ¿eh?
Á. Bueno, vale, va. Lo hablamos cuando tú quieras.
I. Detenidamente... no en serio.
Á. Vale, vale. Oye, escucha, ¿le ha gustado a Isabel el suyo?
I. Bueno, de eso también tenemos que hablar, es que le está pequeño.
Á. ¿Le está pequeña?
I. Es que [es] tamaño de niña pequeña, y mi...
Á. Es que yo pensaba, que sería la muñequita como la tuya.
I. Mi niña... no.
Á. Ah... claro, es que he pensado en la muñeca de una chica muy joven, como tú.
I. Claro, claro, ja, ja, ja. Yo no me la he probado.
Á. No te preocupes que eso lo arreglamos. Pero... ¿Le ha gustado la medallita?
I. Sí, le ha gustado, le ha encantado.
Á. Vale, me alegro, vale, vale. Oye, pues entonces no te preocupes que yo mañana...
I. Y ahora hablamos, porque es que es muy fuerte, no en serio.
Á. ¿Quién está fuerte?
I. No, en serio, no me lo voy a quedar.
Á. ¿Quién está fuerte? Es que no te oigo bien, no te oigo nada.
21 abril 2009
LAS MENTIRAS DEL PP SE PONEN AL DESCUBIERTO… EN ESTE CASO SOBRE LA ÚLTIMA MEDIDA DE ZAPATERO
Como viene siendo habitual, se equivocan. El presidente Zapatero no hizo más que dar continuidad al propósito que la Administración socialista había enunciado hace más de dos meses –el 16 de febrero–, por boca del secretario de Estado Carlos Ocaña. Te adjuntamos el teletipo de la Agencia EFE y las portadas de los periódicos que recogieron la información.
16.02.2009 16:04 utc ECONOMÍA
CRISIS ECONÓMICA (Ampliación)
Gobierno estudia "aliviar" el retraso de administraciones en pago a empresas
Madrid, 16 feb (EFE).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, anunció hoy que el Gobierno está estudiando cómo "aliviar" el problema que supone que algunas administraciones públicas no paguen en un plazo "razonable" a las empresas, una medida que se podría instrumentalizar a través del ICO.
En un curso económico organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Ocaña destacó que los ayuntamientos siempre han pagado con un retraso superior a 60 días, "que es el límite de la administración central y que sí lo cumple", aunque admitió que "puede que esos plazos se hayan deteriorado algo más" por la coyuntura económica.
En cualquier caso, indicó que hay que ser "cuidadoso" con este asunto porque no todos los ayuntamientos "son iguales" (...).




DESPIDO MAS BARATO Y MENOS PROTECCIÓN PARA LOS TRABAJADORES

Tanto Aznar en FAES como Pizarro en Castilla-La Mancha, han desvelado, por fin, el verdadero programa político del PP para hacer frente a la crisis económica: un despido más barato y menos protección para los trabajadores.
Aquellos que han construido un modelo que nos ha traído ésta crisis, un modelo neoliberal, cuyos platos rotos pagan hoy los trabajadores, proponen más de lo mismo y que los trabajadores tengan menos derechos.
Esas medidas forman parte de un modelo que Rajoy no se atreve a verbalizar, pero que Aznar le recuerda cada día
Hoy responden a una pregunta que llevamos haciéndole desde hace meses ¿dónde quieren que recortemos el gasto público? Rajoy no ha contestado y Aznar lo ha hecho por él: quieren que recortemos en la protección social de los trabajadores y en sus derechos laborales
Te adjuntamos algunos enlaces sobre las palabras de Aznar:
http://www.publico.es/espana/220167/aznar/acusa/europa/subsidiar/parado/vez/animarle/buscar
http://www.elpais.com/articulo/espana/Aznar/reclama/Gobierno/flexibilice/mercado/laboral/elpepuesp/20090420elpepunac_7/Tes
Y también un link al mp3 con la respuesta de Leire Pajín a lo dicho por Aznar:
http://www.psoe.es/download.do?id=209536
BOLETÍN ENDAVANT NÚMERO 5
EL AYUNTAMIENTO DE RELLEU YA HA RECIBIDO EL SETENTA POR CIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN LOCAL DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

El Ayuntamiento de Relleu ya ha recibido al día de hoy 135.041,90 euros correspondientes al setenta por ciento de los Fondos de Inversión Local que solicito al Gobierno de España, el resto el treinta por ciento restante lo recibirá al finalizar las obras. Como recordareis el importe total que le correspondía a Relleu por el número de habitantes era de 192.917 euros para tres obras a realizar que fueron consensuadas con nuestro grupo y que eran las siguientes:
- Habilitación de matadero para Aula de la Naturaleza en primera fase
- Acondicionamiento y mejora del patrimonio cultural y natural del municipio de Relleu.
- Renovación de Infraestructura de saneamiento en zona este de la calle Evaristo Manero.
Si tenemos que recalcar que estas obras se están realizando como ya hemos dicho con dinero proveniente de los Fondos de Inversión Local del Gobierno de España por que a pesar de que los Ayuntamientos están obligados a poner el cartel correspondiente anunciando las obras y el importe, en Relleu este brilla por su ausencia. No sabemos si es que el Sr. Alcalde quiere ocultar a los vecinos que estas obras se están realizando gracias a los Fondos creado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Esperemos que los tan cacareados fondos prometidos por el Sr. Camps lleguen con tanta celeridad como los del Gobierno de España y no se quede tan sólo en humo como tantas veces nos ha ocurrido con las promesas del Presidente de la Generalitat.